
La temporada 2025-2026 de la Serie A italiana promete estar llena de emoción, talento y sorpresas. Con varios equipos reforzados y nuevas figuras listas para brillar, los aficionados ya comienzan a debatir quién dominará el campeonato. En este artículo te compartimos nuestras pronósticos de la Serie A, analizando a fondo los clubes más fuertes, los jugadores clave y los eventos que marcarán el rumbo de esta apasionante campaña.
¿Cómo funciona la Serie A italiana?
La Serie A es el principal torneo de futbol en Italia, con 20 equipos que juegan en un formato de liga (ida y vuelta, 38 jornadas por equipo). Se otorgan 3 puntos por victoria, 1 por empate. Al final del torneo, el equipo con más puntos se corona campeón. Los tres últimos de la tabla (puestos 18 al 20) descienden a la Serie B.
Los primeros 4 lugares clasifican a la Champions League, el 5.º y 6.º a la Europa League (el campeón de la Copa Italia también puede otorgar un cupo extra).
¿Cuándo empieza la temporada 2025-2026 de la Serie A y cuáles son las fechas importantes?
La nueva temporada arranca el 23 de agosto de 2025 y concluye el 24 de mayo de 2026. A diferencia de otras ligas europeas, no hay pausa invernal: hay partidos programados para los fines de semana del 21 y 28 de diciembre, así como el 3 y 6 de enero.
Los únicos descansos serán durante las fechas FIFA (septiembre, octubre, noviembre 2025 y marzo 2026).
Una característica clave es la ausencia de pausa de invierno durante las fiestas de fin de año, lo que exige concentración tanto a clubes como a aficionados. El cierre de temporada también será intenso: si hay empate en puntos por el primer lugar, podría haber un partido de desempate por el scudetto.
¿Qué cambios importantes habrá en la Serie A 2025-2026?
El formato del torneo (20 equipos) y las reglas se mantienen. Los cambios más relevantes están en lo comercial y lo mediático:
- Cambios de equipos: descendieron Empoli, Venezia y Monza; en su lugar subieron Sassuolo, Pisa y Cremonese.
- Derechos de transmisión: se discute una reforma que podría eliminar la ley “Melandri”, que impide que un solo operador tenga el monopolio de las transmisiones. Aunque esto aplicaría hasta 2026-2027, podría cambiar el modelo financiero de la liga.
- Estadios: varios clubes están renovando sus estadios. Fiorentina y Pisa planean entregar sus nuevos recintos para el arranque de temporada. En febrero, el estadio Giuseppe Meazza (Milano) será usado para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno 2026.
¿Qué equipos son favoritos para ganar el título en 2025-2026?
Los grandes de siempre llegan como principales candidatos:
- Napoli: actual campeón bajo el mando de Conte. Se rumora que Darwin Núñez podría llegar al equipo, lo que potenciaría aún más su ofensiva.
- Milan: un equipo renovado, con Zlatan Ibrahimović de regreso como referente. Si logran cubrir bien salidas clave (como la de Theo Hernández, posible baja), pueden pelear el título. Se habla del fichaje de Zinchenko como reemplazo.
- Juventus: tras fichajes como Di María, Pogba, Chiesa y Bremer, la Vecchia Signora quiere volver a lo más alto.
- Otros contendientes: Atalanta sigue siendo competitivo, y Lazio y Roma podrían colarse al podio, aunque los momios de las casas de apuestas no los consideran favoritos para llevarse el scudetto.
¿Qué fichajes se han hecho y cuáles podrían impactar esta temporada?
El mercado de verano 2025 ha sido muy movido. Aquí algunos movimientos clave:
- Inter de Milán: fichó al mediocampista Petar Sučić (Dinamo Zagreb) y compró al joven Nikola Zalewski de la Roma por €6.5 millones. Ambos refuerzan la profundidad del plantel.
- Milan: vendió a Theo Hernández al Al-Hilal saudí por €25 millones más bonos. Su reemplazo podría ser Zinchenko, del Arsenal.
- Juventus: está negociando con el canadiense Jonathan David (agente libre tras salir del Lille). El reconocido agente Pedullà lidera las conversaciones.
- Napoli: podría dar el golpe con Darwin Núñez, delantero del Liverpool. Según reportes, el jugador ya dio luz verde al traspaso, que se negociaría por unos €50 millones. Su llegada sería un bombazo para el campeón.
¿Cómo apostar en la Serie A italiana en la temporada 2025-2026?
Para apostar en la liga italiana se necesita análisis, comparación y observación. A continuación, te damos consejos clave:
Compara los momios de distintas casas de apuestas para encontrar las mejores opciones
Las casas de apuestas ofrecen diferentes momios para un mismo resultado. Es fundamental monitorear varias fuentes y elegir el valor más favorable. Incluso una pequeña diferencia (por ejemplo, 1.80 vs 1.85) en una apuesta grande puede generar una ganancia extra. Usa comparadores de líneas: si en una casa el momio para el triunfo del Inter sobre la Juve es de 2.10 y en otra es de 2.15, elige el más alto. Además, al registrarte en nuevas plataformas, aprovecha los bonos de bienvenida, ya que pueden darte un impulso adicional para comenzar con mayor ventaja.
Sigue de cerca el estado de forma de los jugadores clave en la Serie A
El rendimiento de las figuras suele definir los partidos. Antes de apostar, verifica si los jugadores estrella están entrenando al 100% y cómo les fue en sus últimos juegos. Si Vlahović ha marcado en las últimas 4 jornadas, es más probable que vuelva a anotar. En cambio, si Lukaku está lesionado, las posibilidades de que el Inter gane se reducen. Mantente al tanto de las noticias: una suspensión a Ciro Immobile o una lesión de Haaland puede cambiar todo el panorama.
Considera lesiones y suspensiones
Incluso los equipos fuertes pueden quedarse sin sus figuras. En Italia el juego es físico y las bajas son comunes. Si el Milan no cuenta con su defensa titular o la Juventus sin su portero, conviene replantear la apuesta. Analiza cómo afectará la ausencia de un jugador al funcionamiento del equipo. A veces es mejor no apostar que arriesgar sin una pieza clave.
A qué partidos de la temporada conviene apostar: los enfrentamientos más atractivos
Algunos encuentros prometen espectáculo y muchos goles —son ideales para apostar. Por ejemplo:
• Derbi de Milán (Milan vs Inter): un clásico intenso entre dos gigantes. Suelen ser partidos abiertos y con goles.
• Derbi romano (Roma vs Lazio): rivales eternos con mucha pasión en la cancha. Ambos equipos cuentan con atacantes peligrosos (como Giuseppe Sindja o Lazzaro), por lo que apostar por goles o que ambos anotan puede ser rentable.
• Otros duelos clave: Inter vs Atalanta (estilos opuestos, ritmo ofensivo), Milan vs Juventus, Lazio vs Inter. En estos partidos los momios suelen estar bien ajustados, pero con buen análisis pueden representar grandes oportunidades.
También considera el calendario: si un equipo jugó en Champions recientemente, podría rotar su plantel. Factores como estadísticas de enfrentamientos previos y metas actuales del club (lucha por puestos europeos o fin de temporada relajado) deben estar en tu radar.
Preguntas frecuentes
Es la máxima categoría del fútbol en Italia, con 20 equipos que se enfrentan en un formato de todos contra todos durante 38 jornadas. Se otorgan 3 puntos por victoria y 1 por empate. Al finalizar la temporada, los tres últimos descienden a la Serie B y los cuatro primeros clasifican a la UEFA Champions League.
La temporada comienza el 23 de agosto de 2025 y termina el 24 de mayo de 2026. A diferencia de otras campañas, no habrá pausa invernal: se jugará durante las vacaciones (fines de semana del 21 y 28 de diciembre, el 3 y el 6 de enero).
Entre los principales cambios están los equipos: salieron Empoli, Venezia y Monza, y subieron Sassuolo, Pisa y Cremonese. Además, el calendario se amplía durante los festivos. A nivel comercial habrá ajustes por la reforma de derechos televisivos, mientras que en lo deportivo los cambios son sobre todo de plantilla (fichajes, técnicos, etc.).
Lo más importante: compara momios entre diferentes casas (para encontrar el mejor valor) y mantente al tanto del estado físico y disciplinario de los jugadores (lesiones o sanciones pueden cambiar todo). También analiza estadísticas de equipos y enfrentamientos anteriores.