
La Major League Soccer (MLS) es una liga cerrada de fútbol en Norteamérica sin sistema de ascenso o descenso. Participan 30 equipos: 15 en la Conferencia Este y 15 en la Conferencia Oeste. Cada club juega 34 partidos en la temporada regular (17 como local y 17 como visitante), lo que ofrece una base sólida para elaborar Pronósticos MLS a lo largo del año. Se otorgan dos premios principales: el Supporters’ Shield, al mejor equipo en la temporada regular, y la MLS Cup, al ganador de los playoffs.
A los playoffs clasifican 18 equipos: los 7 mejores de cada conferencia y el ganador del duelo “wild card” entre los equipos ubicados en el 8.º y 9.º lugar. La primera ronda se juega en formato “mejor de tres” partidos, mientras que las semifinales, finales de conferencia y la gran final de la MLS Cup se disputan a un solo partido en casa del equipo mejor clasificado.
Una de las particularidades más importantes de la MLS es la ausencia de descenso y la existencia de un estricto límite salarial (salary cap), además de reglas como los “jugadores designados”, lo que la diferencia notablemente de muchas ligas europeas.
¿Qué cambios importantes se esperan en la MLS para la temporada 2025?
La liga continúa integrándose activamente con el fútbol mexicano:
- A partir de 2025, los 36 equipos (18 de la MLS y 18 de la Liga MX) competirán juntos en la Leagues Cup, consolidando la unión entre ambas ligas.
- El partido All-Star MLS vs Liga MX se jugará por primera vez en Austin, reforzando los lazos (aunque esta idea existe desde 2023).
La estructura del torneo se mantiene sin cambios significativos. No habrá sistema de ascenso/descenso, y aunque podría haber ajustes diplomáticos en el calendario, no se esperan reformas estructurales inmediatas.
¿Cuáles equipos son favoritos al título en 2025?
Los favoritos siguen siendo los mismos equipos dominantes de años anteriores:
Conferencia Este
- Inter Miami CF: campeón vigente de la MLS Cup y ganador del Supporters’ Shield 2024. Con el regreso de Lionel Messi tras el Mundial de Clubes, es el principal candidato (sumó 74 puntos el año pasado).
- Atlanta United: reforzado con los fichajes de Miguel Almirón y E. Latte Lath.
- FC Cincinnati: mejoró su plantilla durante el invierno y promete ser competitivo.
Conferencia Oeste
- Los Angeles FC (LAFC): siempre contendiente con Carlos Vela como referente ofensivo.
- Seattle Sounders: se reforzó con Jesús Ferreira y Paul Arriola, dos jugadores claves de la selección mexicana.
- LA Galaxy: campeón anterior de la MLS Cup, no debe subestimarse.
Otros clubes con buen rendimiento son Orlando City y Philadelphia Union, que han mostrado gran nivel durante la temporada 2025.
En resumen, los grandes candidatos son:
- Este: Inter Miami, Atlanta United, FC Cincinnati.
- Oeste: LAFC, Seattle Sounders, LA Galaxy (con una clara tendencia a la “alianza angelina”).
¿Qué jugadores podrían ser las estrellas de la MLS en 2025?
La liga cuenta con una mezcla de estrellas consolidadas y jóvenes promesas que podrían brillar esta temporada:
- Lionel Messi (Inter Miami CF): MVP 2024 y líder indiscutible en ataque.
- Carlos Vela (LAFC): exseleccionado nacional, sigue siendo uno de los goleadores más importantes.
- Hirving “Chucky” Lozano (San Diego FC): figura de la Selección Mexicana, se integró al nuevo club de expansión y ya destaca con 5 goles y 7 asistencias la temporada pasada.
- Javier “Chicharito” Hernández (LA Galaxy): leyenda del fútbol mexicano, especialista en anotar en momentos decisivos.
- Christian Benteke (Inter Miami CF): delantero belga, máximo goleador de la MLS 2024 con 23 tantos.
- Anders Dreyer (San Diego FC): extremo danés, líder en combinaciones de goles y asistencias en 2024 (8+9), se espera mucho de él en 2025.
- Cavan Sullivan (Philadelphia Union): mediocampista de 15 años, rompió el récord de Freddy Adu como el debutante más joven en la historia de la MLS (julio 2024).
- Julian Hall (New York Red Bulls): delantero de 16 años, el más joven en anotar en la historia del club, y segundo en toda la MLS solo detrás de Adu.
Otros talentos a seguir:
- Daniel Pasarell, Samuel Linell y jóvenes como Sandy Sanders (NYC) y Nicolás Lodeiro Jr. (Austin) están dando de qué hablar.
La MLS se caracteriza por un promedio alto de goles (3.15 por partido), por lo que vale la pena seguir de cerca a los mejores goleadores y asistentes. Además, cada vez más jóvenes talentos norteamericanos y latinoamericanos están emergiendo con fuerza.
¿Qué esperar de la MLS en la temporada 2025?
Los analistas deportivos pronostican que la temporada será intensa e impredecible. La mayoría coincide en que la Conferencia Este sigue siendo fuerte gracias a equipos como Inter Miami y Atlanta United, mientras que en el Oeste los favoritos son LAFC y Seattle Sounders.
Por ejemplo, el portal mlssoccer.com en español afirma:
“Inter Miami es el gran favorito del Este tras una temporada récord, seguido por Atlanta y Cincinnati”.
En cuanto a la Costa Oeste, se pronostica:
“LAFC y Seattle son los principales contendientes, aunque el campeón del año pasado, Galaxy, también llega fuerte”.
Nosotros también vemos con buen nivel a Philadelphia Union y Orlando City a mitad de temporada, por lo que podrían sacudir la tabla. Los datos lo respaldan: en 2024, la MLS promedió 3.15 goles por partido, y no fueron raros los encuentros con 6 o más goles.
Esto indica que podemos esperar fútbol ofensivo y muchos goles.
Nuestra conclusión: en cada partido los equipos lucharán hasta el final, y los resultados inesperados y las sorpresas estarán a la orden del día.
¿Cómo apostar en la MLS?
Al hacer apuestas en partidos de la MLS, es clave entender las particularidades de la liga y seguir algunas estrategias básicas:
- Compara momios entre casas de apuestas, para encontrar los mejores momios y promociones.
- Revisa la forma de los jugadores clave, ya que lesiones o suspensiones pueden cambiar el panorama.
- Analiza el historial entre equipos, ya que ciertos clubes tienen ventaja psicológica en sus enfrentamientos.
Toma en cuenta que distintas casas, tanto internacionales como mexicanas, ofrecen diferentes líneas de apuesta para un mismo partido. Revisa múltiples sitios y aprovecha bonos de bienvenida o promociones especiales durante torneos importantes (Liga MX, Liga de Europa, etc.).
Compara momios entre casas de apuestas para encontrar las mejores opciones
No existe una apuesta universal. Lo importante es encontrar el mejor valor comparando los momios entre sitios como Caliente, Betsson, 1xBet, entre otros.
Si ves un momio más alto en una casa específica, puede valer la pena arriesgarse ahí. Además, usa promocodes y bonificaciones: aumentan tu presupuesto y pueden cubrir pérdidas parciales.
Sigue de cerca la forma de los jugadores clave en la MLS
Analiza más allá de los goles: observa quién está en buena forma y quién no.
Por ejemplo, si Messi y Benteke están encendidos en Inter Miami, se pueden hacer apuestas seguras en goles o victorias de ese equipo.
Evita apostar por equipos cuyos delanteros estén fuera de ritmo, como pasó en su momento con Lukas Podolski en Columbus. También revisa la defensiva: equipos con alto poder ofensivo también tienden a conceder goles.
Considera el historial de enfrentamientos entre equipos
A veces el historial te puede decir mucho: si un equipo gana seguido a otro, hay una ventaja mental.
Por ejemplo, LA Galaxy suele superar a LAFC jugando en casa. El “Canadá Clásico” (Toronto vs Montreal) suele ser intenso aunque los planteles estén igualados.
No olvides que en la MLS las dinámicas pueden cambiar cada temporada, sobre todo después de los fichajes de verano.
¿A qué partidos del grupo conviene apostar? Los enfrentamientos más interesantes
Durante la temporada regular y la Leagues Cup, los partidos más atractivos para apostar son los clásicos y derbis. Aquí te dejamos los imperdibles:
- El Derbi de Los Ángeles: LA Galaxy vs LAFC – siempre hay goles, emociones y estadio lleno.
- Duelo neoyorquino: New York Red Bulls vs NYCFC, por el orgullo de la ciudad.
- El “Hell is Real” clásico: Columbus Crew vs FC Cincinnati, intensidad asegurada en el Medio Oeste.
- Sporting Kansas City vs Real Salt Lake, otro clásico que levanta pasiones.
- El Derbi Canadiense: Toronto FC vs CF Montréal – por ejemplo, Toronto goleó 6-1 en uno de los últimos encuentros .
- El Derbi de Texas: FC Dallas vs Houston Dynamo.
- Clásico de Florida: Inter Miami vs Orlando City – gran ambiente y apuestas altas.
Estos encuentros suelen reunir a grandes masas de aficionados y mover muchos momios en las casas de apuestas, ya que son partidos de alto impacto y emoción garantizada.
Preguntas Frecuentes sobre la MLS
La liga cuenta con 30 equipos divididos en Conferencia Este y Oeste. Cada club juega 34 partidos en temporada regular, con 17 como local y 17 como visitante. Los 7 mejores de cada conferencia avanzan a playoffs, más un cupo adicional entre los puestos 8 y 9. No hay ascensos ni descensos: la MLS funciona con un sistema cerrado.
La temporada 2025 arrancó el 22 y 23 de febrero y termina a mediados de octubre. Las fechas clave son el 23 de julio (Partido de las Estrellas contra la Liga MX), finales de julio y agosto (Leagues Cup) y el 18 de octubre (Decision Day). Los playoffs y la final se juegan entre noviembre y diciembre.
En el Este, Inter Miami es el principal candidato, seguido por Atlanta United y FC Cincinnati. En el Oeste destacan Los Angeles FC, Seattle Sounders y LA Galaxy. También hay equipos con gran potencial como Orlando City y Philadelphia Union.
Destacan Lionel Messi (Inter Miami), Carlos Vela (LAFC), Chucky Lozano (San Diego FC) y Chicharito Hernández (LA Galaxy). También brillaron en 2024 Christian Benteke y Anders Dreyer. Entre las jóvenes promesas sobresalen Cavan Sullivan y Julian Hall.